viernes, 27 de noviembre de 2009

Reglamentación de la ley de los boliches.

Claxton Bay, Boliche en Gaona. Ramos Mejía

En la reciente semana la nueva medida de límite de horario en los boliches y del a prohibición de alcohol, produjeron que boliches de la zona, como Pinar de Rocha, Bloody y pubs de Gaona se vieran afectados.

Tras perder notoriamente una cantidad importante de los jóvenes que siempre frecuentaban esos lugares, ya que en este proyecto menores de 18 años, no podrán concurrir a boliches.

Con esta nueva norma se intenta buscar que desaparezcan las denominadas "previas" así llamadas por los jóvenes, que consiste en tomar algo en una casa antes de entrar en los boliches. El problema es que estos adolescentes no beben con moderación lo cual hace que cuando entren lo locales bailables estén totalmente ebrios y como consecuencia se producen echos de violencia.

Si bien esta ley ya empezó a funcionar no se le encuentra mucho futuro, debido a que los dueños de los boliches la empezaron a cuestionar, tras empezar a perder una gran suma de dinero.

Esta ley dará que hablar por mucho tiempo será cuestión de escuchar todas las voces y poder armar un proyecto en donde se pueda cuidar relativamente a los jóvenes.









por Nahir Alarcón

Violencia: El mal adolescente

"Un nuevo caso se dió en la localidad de San Justo ,Villa Luzuriaga, donde los adolescentes agredieron a su compañera. La violencia ya no distingue edad, sexo ni clase social"



La violencia dentro de los institutos educativos se ha vuelto algo cotidiano. Es común ver o escuchar casos de adolescentes que roban, consumen drogas y maltratan a otros chicos dentro de las escuelas. Estos casos se dan en las zonas más carenciadas debido a la clase de vida que llevan y a la agresión que sufren en sus casas, pero no quedan exentas las escuelas de clase media y alta.

La droga es un factor muy importante dentro de este conflicto, ya que muchos de los estudiantes consumen, lo que genera alteraciones en sus conductas. Este mal no distingue clase ni edad, y cada vez aumenta más de la mano de los robos y en este caso la violencia escolar.

Uno de los casos que revolucionó a los habitantes de la zona, ocurrió el Jueves por la tarde, a la salida de la Escuela Nº 153 Japón. Una chica de 15 años fue agredida gravemente con patadas y golpes por dos de sus compañeras, por el supuesto hecho de haber estado con el ex novio de una de sus agresoras.

Según los testigos, la víctima, la cual sufrió la fractura de tabique y mandíbula, estaba regresando a su casa luego de la jornada escolar y fue sorprendida por sus compañeras (15 y 17 años) a la vuelta del colegio.

Como el hecho ocurrió fuera del establecimiento los directivos dicen no poder hacerse cargo, por eso las jóvenes no recibieron ningún tipo de amonestaciones ni una mínima suspensión. Esto generó un gran alboroto por parte de la familia de la víctima, la cual exigió la expulsión de las dos menores, pero nadie se hizo responsable.

De esta manera poco a poco van desapareciendo los valores de convivencia, tolerancia, respeto, y estos hechos van conformando parte de la sociedad actual.








por Antonella Berardoni.

El duende que rió hasta morir

La gran presentación de Duendes Vagos en la Plaza de Villa Luzuriaga que revolucionó a los jóvenes con sus nuevos temas.


Con una gran expectativa por parte del público, el pasado Sábado 21 de Noviembre Duendes Vagos presentó su primer disco de estudio "Reírme hasta morir". Esta original banda es una de las más importantes a nivel local y esta formada por un grupo de amigos oriundos de Villa Luzuriaga que tocan diferentes estilos como punk, reggae, balada, murga candombe y rock and roll , que fusionan en sus canciones.
La presentación se dio en la conocida Plaza del Cañón de Barrio Marina. Fue una hermosa noche a la cual la gente pudo asistir gratuitamente.
"Pepo" (voz y armónica) comenzó las primeras estrofas de Las cosas que me gustan mientras que Mauro Germán le hacia compañía suavemente con su guitarra, lo que generó un estado de euforia en el público presente; fue una especie de versión acústica exclusiva. Terminada esta balada, se sumó a la escena el resto de la banda, el estallido provocado fue impresionante. La gente canto tranquila "Reggaesin" y "Escapando" hasta que se llegó al mejor momento de la noche de la mano de "No te voles" y "Los perros" , dos temas punk que generaron el clímax con los grandes poggos.
El recital duró aproximadamente 2 horas y la banda se retiro con el famoso grito público "Una más...". Muchos de los jóvenes que asistieron no conocían en profundidad a la banda, pero quedaron muy satisfechos con el evento.
Luego de terminada la gloriosa presentación, los integrantes de Duendes Vagos confesaron: "Nosotros no queremos lograr un sonido maduro porque queremos ser reconocidos por lo que hacemos, no conocidos. Nuestro objetivo es superar las metas y crecer mas". Según las críticas positivas por parte del público, este objetivo que suena lejano, ha superado las expectativas de la banda.



Tapa del nuevo CD de Duendes Vagos , titulado "Reírme hasta morir".







por Antonella Berardoni.

Boliches, no se esta cumpliendo la nueva ley

"Encuesta asegura que el 90% de los jóvenes no está de acuerdo con la ley y que los boliches están pagando coimas"

Con la reglamentación de la nueva ley aprobada hace unas semanas, se han escuchado muchas voces, es así que el Instituto de Buenos Aires salió a la calle a realizar una encuesta, preguntando a los adolescentes si le parecía que estaba bien o mal la norma que se aplicó.

Un 90% de los jóvenes encuestados optó por en "NO", y su contestación más común fue: "No queremos salir antes de los boliches".

Mientras por otro lado el 10% restante dijo que "SI", que con esto se evitarían mucho más los conflictos.

Si bien esta ley no evita del todo las previas , se reducen más los conflictos a las salidas de los boliches.

Pero esta norma no se esta cumpliendo en todos lados, ya que vecinos de la zona están indignados tras que en ciertos locales bailables están cerrando sus puertas a las 8 AM, mientras que la rey rige que el cierre debe ser a las 5:30 AM. La gente cercana , explica que esto sucede por coímas que le están pagando a los inspectores.

Un claro ejemplo es el de los boliches de la calle Gaona, en Ramos Mejía donde no se respeta el limite de horario

Por lo tanto si queremos hacer una ley que funcione, los funcionarios correspondientes deberían hacer que se cumpla.
por Nahir Alarcón

Alarmante aumento de robos en Villa Luzuriaga.



Los vecinos de V.Luzuriaga están alarmados por el crecimiento de los robos, que se producen en el barrio, en horarios de salidas de colegios, teniendo como víctimas a los alumnos de las mismas. Los delincuentes menores, amenazarían a los chicos con armas blancas, para sustraerle sus celulares y aquellos objetos de valor que porten.

Se estima que los jóvenes ladrones provendrían de Villas cercanas a la zona.
La policía se esta ocupando de los casos y ya se observa una mayor circulación de patrulleros y uniformados por las calles de V.Luzuriaga.
por Guillermina Flores Diaz.

Villa Luzuriaga a la obra

La semana pasada se puso en marcha el proyecto gubernamental, relacionado con el arreglo y pavimentación de calles. Complicaciones y esperanzas para la gente del lugar.


Se ha emprendido una campaña por parte del gobierno con respecto al arreglo de calles.
En la localidad de Villa Luzuriaga, La Matanza, se esta llevando a cabo el proyecto debido a que es una zona con persistentes pozos, lo que genera problemas automovilísticos tales como accidentes.
Las obras en la vía publica comenzaron la semana pasada en las calles mas descuidada como Triunvirato y Miguel Cané , y luego se seguirá con procesos de pavimentación de calles como Zapiola, Ombú y Rincón.
El arreglo mas significante es el que se esta dando en Dr. Ignacio Arieta, el cual provoca un gran problema en el transito ya que los medios de transporte, como los colectivos, debieron cambiar sus "rutas". La gente del lugar afirmo que se hace muy complicado transitar por la zona debido a a los cortes. Ellos tienen la ilusión de que este proyecto termine lo antes posible para poder circular como antes, aunque sostienen que vale la pena la espera si los resultados serán gratificantes.
Es necesario, que estos arreglos garantizan mejoras en la circulación vehicular y que no sean un "bache" más por parte del gobierno.
Pavimentación de la calle Carabobo


por Antonella Berardoni.

Robo en Villa Luzuriaga

Un ladrón resulto herido y el otro fue arrestado.




Ocurrió el pasado Martes, en la localidad de Villa Luzuriaga (Partido de La Matanza) cercano a la 1 am.

El hecho empezó cuando una banda de delincuentes entraron a una casa y tomaron como rehenes a los que vivían allí. Estuvieron allí aproximadamente dos horas, la mujer de la vivienda dijo -"Fueron dos horas interminables".

Les robaron objetos de valor y una suma importante de dinero, que habían sacado del banco ese mismo día.

Cuando los ladrones se retiraban fueron emboscados por la policía, por lo cual surge un tiroteo, resultando herido uno de los maleantes, y el otro fue llevado preso, en la comisaria 11 de Villa Luzuriaga.







por Nahir Alarcón.